El mundo del etiquetado de productos es muy amplio, por lo que existe una amplia gama de posibilidades en cuanto a materiales, acabados, tipos y estilos. Por eso, unas de las más comunes son las etiquetas de polipropileno. Pero ¿por qué destacan, qué ventajas ofrecen frente a las de otros materiales y por qué deberías elegirlas para etiquetar tus productos?
En Adhesivas Ibi somos fabricantes de adhesivos de calidad, por lo que en este artículo te contamos en detalle todo sobre este tipo de adhesivas.
¿Qué son las etiquetas de polipropileno?
Una etiqueta de polipropileno es una adhesiva fabricada con materiales plásticos que aportan una alta resistencia y una gran durabilidad junto a una estética llamativa y muy atractiva. Por eso es una de las opciones más utilizada en sectores que necesitan mayor resistencia a la vez que captar la atención de sus clientes.
Este tipo de adhesivos aportan grandes beneficios a los productos. Por ejemplo:
Durabilidad
Estas son resistentes a la humedad, a los productos químicos y a entornos extremos como las altas temperaturas, por lo que son ideales para el sector industrial exigente, por ejemplo.
Calidad de impresión
Este material plástico permite imprimirlas y fabricarlas con calidad y conseguir así un resultado detallado con diseños, colores y textos claros y legibles. Además, este tipo de acabado se puede conseguir con técnicas de impresión avanzadas como la impresión digital o la serigrafía.
Versatilidad
Este tipo de etiquetado adhesivo se puede adaptar a diferentes tipos de sectores y, además, se puede fijar en diferentes tipos de superficie como por ejemplo el cartón, el vidrio o el plástico, entre otros.
Aplicaciones comunes de las etiquetas de polipropileno
Gracias a su versatilidad, se pueden personalizar con variedad de tipos de impresión y acabados. De esta forma, las etiquetas en polipropileno se pueden utilizar en una amplia gama de sectores y ámbitos industriales.
Alimentación
Este tipo de etiquetas resisten a cambios de temperatura y a la humedad, por eso se puede usar en alimentación para identificar productos refrigerados o congelados.
Cosmética
También se utilizan para identificar y comercializar todo tipo de envase cosmético o de cuidado personal, por ejemplo, dado que pueden estar en contacto con aceites u otros líquidos sin dañarse.
Química
También se usan para identificar productos químicos de uso diario como los detergentes, jabones, etcétera, dado que permiten una alta adhesión y no se dañan con el contacto de este tipo de producto.
Tipos de etiquetas de polipropileno
Como hemos comentado antes, las etiquetas autoadhesivas de polipropileno se pueden personalizar en cuanto a técnicas de impresión, acabados y estilos. Por ello se pueden conseguir en diferentes colores, aunque los más comunes son el blanco o incluso las etiquetas de polipropileno transparentes.
Blanco brillo
Las que tienen un acabado en brillo sobre un fondo blanco ofrecen un resultado estético y a la vez legible y caro, por lo que permiten a los usuarios leer perfectamente la información técnica y de seguridad de los productos.
Blanco mate
Otro de los acabados más recurridos son las etiquetas de polipropileno en blanco mate que aportan un acabado más serio y elegante, pero también legible, claro y que permite incluir toda la información necesaria.
Transparente
Otro de los acabados más destacados en este tipo de adhesivos son las etiquetas en polipropileno transparente. De esta forma se adaptan al color de fondo que tenga la superficie del producto y se consigue un acabado como si no hubiese etiqueta, pero que la información se puede leer de forma clara.
Consideraciones al elegir etiquetas de polipropileno
A la hora de escoger el tipo de etiquetas de polipropileno impresas es importante tener claro qué requiere el producto, qué acabado se quiere conseguir y para qué se van a utilizar.
Adhesivo
Según para qué se vaya a usar el producto y la función de la etiqueta, el adhesivo deberá ser removible (si se quiere quitar o sustituir más adelante en la cadena de producción, por ejemplo), permanente (si no se quiere eliminar y que tenga una gran durabilidad) o de alta adherencia.
Compatibilidad con impresoras
Este punto es clave para garantizar un acabado de calidad, legible y con el color deseado. Por ello, es fundamental elegir una fábrica de etiquetas adhesivas que pueda imprimir en polipropileno y que cuente con impresoras específicas.
Condiciones de uso
Por supuesto, es fundamental que tengas claro qué uso se le va a dar a la etiqueta y en qué tipo de entorno va a estar. Es decir, ¿es para un producto refrigerado o que se va a someter a altas temperaturas?
¿Qué diferencia hay entre las etiquetas de polipropileno y las de polietileno?
Es cierto que en ambos casos se trata de etiquetados fabricados con materiales plásticos, pero no son lo mismo. Pues las etiquetas de polipropileno son más rígidas y son más resistentes a factores extremos, además también permiten un resultado de mayor calidad y más sofisticados con brillo o transparente, por ejemplo. Sin embargo, las de polietileno se suelen utilizar en superficies curvas y que requieren de mayor flexibilidad para su adhesión.
Por lo tanto, si buscas una opción de etiquetado resistente, con un acabado llamativo, de calidad y que capte la atención de los usuarios, este tipo de etiquetas puede ser la solución. Pídenos más información y presupuesto sin compromiso.